Múdate con plantas

Mudaya Mudame Múdate con plantas.jpg

Para trasladar a estos seres vivos que  necesita un cuidado especial, ya que son muy frágiles y se pueden dañar con facilidad. Hay que tener en cuenta que, debido a esta fragilidad, la mayoría de los seguros que se suscriben con las empresas de mudanzas no cubren a las plantas. Además, si la mudanza es internacional, es probable que no se permita pasar algún ejemplar. En estos casos, lo mejor es hablar con la empresa de mudanza para que nos aclare qué hacer.

Estos son algunos consejos para garantizar que el traslado se haga en las mejores condiciones:

·        Revisa las macetas de las plantas: compruebe que no estén agrietados. Mejor trasplante a macetas de plástico de igual tamaño o superior.

·        Pode las plantas más grandes, es mejor para el embalaje. Y recuerde que cactus y helechos no responden bien a la poda.

·        Compruebe que sus plantas no tienen insectos o parásitos. Si usa insecticidas, extreme la precaución.

·        Riegue las plantas con normalidad, pero sin pasarse. En invierno, el exceso de agua puede provocar la congelación de las plantas. Y en verano, lo que provoca es la aparición de hongos durante el traslado.

Realiza todas las preguntas necesarias a tu empresa mudadora para que tus plantas lleguen sanas y salvas a tu nuevo hogar.

 

Anterior
Anterior

Papeleo tras una mudanza.

Siguiente
Siguiente

5 consejos para una mudanza sin estrés